Qué es el levirato
y por qué era necesario en el Antiguo Testamento
En el Antiguo Testamento, encontramos ciertas prácticas que hoy muchos desconocen.
Una de ellas es el levirato.
El levirato (del latín levir, que significa “cuñado”) era una ley que obligaba al hermano de un hombre fallecido sin hijos a casarse con la viuda de este.
La ley del levirato se describe claramente en Deuteronomio:
"Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará con ella parentesco. Y el primogénito que ella diere a luz sucederá en el nombre de su hermano muerto, para que el nombre de éste no sea borrado de Israel".
Deuteronomio 25:5-6
¿Por qué era tan importante esta práctica? En la sociedad israelita antigua, la continuidad del nombre familiar y la herencia de la tierra eran fundamentales. Si un hombre moría sin hijos, su nombre y su porción de la tierra prometida corrían el riesgo de desaparecer.
El levirato ofrecía una solución a este problema. Al casarse con la viuda, el hermano del difunto no solo proporcionaba protección y sustento a la mujer (que de otro modo podría quedar desamparada y olvidada en la sociedad), sino que también aseguraba la continuidad del linaje familiar.
El primer hijo nacido de esta unión era considerado legalmente como hijo del hermano fallecido, heredando su nombre y sus propiedades. De esta manera, el nombre del difunto se perpetuaba en Israel y su herencia se mantenía dentro de la familia.
Encontramos un ejemplo clásico de la aplicación del levirato en el libro de Rut. Aunque Boaz no era exactamente el hermano del difunto esposo de Rut, era un pariente cercano y actuó como “redentor”, casándose con ella para continuar el linaje de su difunto esposo.
El levirato es sólo un ejemplo de cómo Dios proporcionaba soluciones prácticas a los problemas de Su pueblo —problemas capaces de desestabilizar a la familia y en consecuencia al pueblo entero.
Hablando de tragedias familiares, ¿cuál es la verdadera razón por la que Dios mata a Onan, el hijo de Judá? Muchos piensan que es simplemente por haber gastado su semen, pero la realidad es más compleja y está directamente relacionada con la ley del levirato que acabamos de explorar.
Abordamos esta cuestión en el Secreto #76 de “Secretos Bíblicos: 127 trasfondos reveladores sobre las historias más célebres del Antiguo Testamento”, donde descubrimos las verdaderas implicaciones de las acciones de Onan y por qué fueron consideradas tan graves a los ojos de Dios.
Para descifrar ese enigma junto a 126 más, obtén tu copia de “Secretos Bíblicos” dando click aquí abajo:

Arcana Biblica presenta…
127
Secretos Bíblicos
sobre las historias más celebres
del Antiguo Testamento